La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires realizó la primera Audiencia Pública para aprobar que el puente peatonal que cruza la Avenida Figueroa Alcorta, a la altura de la Facultad de Derecho, lleve el nombre de "Carlos Sánchez Viamonte". El diputado socialista Raúl Puy es el autor del proyecto, cuya primera etapa para convertirlo en ley se llevó a cabo esta tarde.
Fueron oradores de la Audiencia quien fuese secretario de Sánchez Viamonte, el escritor Víctor Oscar García Costa -Socio Honorario de nuestra Biblioteca-, el ex rector del Colegio Nacional Buenos Aires, Horacio Sanguinetti y el Presidente del Centro Cultural y Biblioteca Popular, Emiliano Penelas.
Jurista destacado y gran luchador por los derechos humanos, Carloncho, en 1931, al producirse los fusilamientos de Severino Di Giovanni y Paulino Scarfó, denunció por homicida al general José Félix Uriburu, por lo que debió exiliarse en Montevideo.
Además, Sánchez Viamonte ejerció como profesor en las universidades de La Plata y Buenos Aires. Consecuente desde muy joven con sus ideas, fue uno de los líderes de la Reforma Universitaria de 1918.
En cuanto a su carrera política, fue diputado nacional en 1940; candidato a gobernador de Buenos Aires; a senador por la Capital Federal y a vicepresidente de la República, acompañando a Alfredo Palacios.
"Creemos que la figura de Sánchez Viamonte merece su reconocimiento cerca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, por ser una persona que honró la profesión y defendió un ideal de justicia acorde con los conceptos de libertad, constitucionalidad y respeto por los derechos humanos", opino Puy, quien también fue distinguido como Socio Honorario de nuestra casa.
Audiencia Pública para que el puente peatonal de la Facultad de Derecho se llame "Carlos Sánchez Viamonte"
Publicado por C.S.V. en 17:32
Etiquetas: Alfredo Palacios, Carlos Sánchez Viamonte, Emiliano Penelas, Horacio Sanguinetti, Legislatura, Raúl Puy, Víctor García Costa
Popular
-
Se trata de unas hojas de 1492-1493 encontradas en la biblioteca de la Universidad Princeton; dos investigadores del Conicet llevaron adelan...
-
Johann Sebastian Bach concibió una obra monumental para solistas, doble coro y doble orquesta para evocar el relato religioso. Con una durac...
-
de Patricio Pron (Alfaguara, Buenos Aires, 2019. 280 páginas) La novela está escrita con párrafos largos que contienen numerosos vericuetos...
-
El músico español basó su último video en el mito de la caverna. "La gran estafa" es el último video de Enrique Bunbury, nuevo co...
-
El 3 de febrero de 1909 nació en París Simone Weil. Filósofa, militante social, combatiente antifascista. Más que las palabras que fueron cr...
Enlaces
Donación de libros
Una biblioteca está en permanente expansión gracias al aporte de sus lectores y visitantes. Por eso las donaciones de libros, siempre bien apreciadas, son un incentivo a continuar nuestra labor. Si usted desea contactarnos por este motivo escríbanos a nuestro correo electrónico.
