Todos los cursos y talleres tienen aranceles especiales para socios de la Biblioteca. Si usted todavía no lo es, consulte aquí cómo asociarse.
Para informes e inscripción llame al 4802-8211 (de lunes a viernes de 16 a 20) o escriba a
carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar
TALLER LITERARIO
Prof. Carlos Penelas
Jueves de 20 a 21:30 horas
Comienza el 5 de abril
Brindar una visión global de la poesía y la narrativa haciendo una referencia a géneros, autores (nacionales y extranjeros), las raíces, relaciones que se establecen en una literatura comparada y su vinculación con las demás artes.
El taller está pensado para que se obtenga una visión desde la breve historia de la Estética, el análisis de la lectura, el estudio de recursos expresivos, tanto en poesía como en narrativa e introducir al alumno en un ámbito de reflexión. En años anteriores los alumnos publicaron trabajos en
El libro de los talleres de Editorial Dunken.
HISTORIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Por el Lic. Leonel Contreras.
Lunes de 18:30 a 20 horas
Comienza el 9 de abril
Desde Pedro de Mendoza hasta nuestros días, Leonel Contreras repasa la historia de nuestra ciudad en un taller dividido en unidades temáticas cronológicas.
Contreras es Licenciado en Historia de la Universidad del Salvador y trabaja en la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Ha publicado diversos libros sobre la historia y los personajes porteños.
ITALIANO
Por la Prof. Stella Maris Scuderi
Miércoles de 17 a 18 horas: Nivel 1
miércoles de 18 a 19 horas: Nivel 2
Miércoles de 19 a 20 horas: Conversación
Comienza el 4 de abril
El
taller, pensado para un nivel inicial y de conversación, incluye la
comprensión y producción de textos orales y escritos, fijación de
aspectos comunicativos y gramaticales mediante actividades orales y
escritas, ejercicios interactivos. Canciones, juegos y videos.
Conversación. Propuestas de ejercitación online.
La Profesora Stella Maris Scuderi es Dottore in Lingua e Cultura Italiana de ICoN - Università di Pisa.
FRANCÉS DEL VIAJERO
Por el Prof. Sebastián Barvié
Martes de 16:30 a 18 horas: Módulo 2
Martes de 18:30 a 20 horas: Modulo 1
Comienza el 6 de marzo
Destinado a toda persona
de nivel principiante que desee adquirir los conocimientos lingüísticos
esenciales para poder desenvolverse durante un viaje a un destino
francófono. Comprensión y la expresión escrita y
oral, simulando situaciones típicas a las que se enfrenta cualquier turista.
El Profesor Sebastián Barvié es Licenciado en Lenguas Extranjeras Aplicadas a la Empresa de la Universidad de Montpellier 3. Actualmente, dicta cursos de FLE (Francés Lengua Extranjera) en la Alianza Francesa de Buenos Aires, Francés de la empresa en Total Austral y Moët Hennessy, y participa del Programa de Lenguas de la Universidad de San Martin (UNSAM).
INGLÉS
Por Matías González Díaz
Jueves a las 17:30 horas
Comienza el 5 de abril
El objetivo del taller será el desarrollo de las habilidades orales.
Expresar deseos, entablar conversaciones para obtener y otorgar
información, pedir servicios y realizar reclamos. Se apuntará a aumentar
el vocabulario y la fluidez del participante, con un enfoque en la
entonación y la fonética. También se trabajará la comprensión lectora. Las clases tendrán un enfoque práctico, y se utilizará material audiovisual.
Thaiel Matías González Díaz es transcriptor
freelance en inglés y
profesor en el Instituto Gateway School of English. En 2013 participó en
la conferencia internacional estudiantil de la Asamblea General de las
Naciones Unidas (Nueva York), y recibió el reconocimiento de la
Asociación MiNU (2da mención en Categoría de Embajador).
DANZA CLÁSICA PARA NIÑAS
Prof. Cristina Bartolomé
Lunes a las 17:30 horas
Comienza el 9 de abril
Nuevo taller de Danza
Clásica para niñas de entre 6 y 9 años dictado por Cristina Bartolomé, quien estudió en el
Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y la Escuela Nacional de
Danzas. Se formó, además, en danza clásica con maestros como O. Kirowa,
M. Ruanova, A. Mastrazzi, G. Kazda y otros. Hizo talleres de Danza de
Carácter, Perfeccionamiento en yuntas, Barra á terre, Danza Moderna,
Española y Técnicas Teatrales. Además, fue coreógrafa.

BIOMECÁNICA CORPORAL Y ELONGACIÓN
Por Cristina Bartolomé
Lunes y miércoles 18:30 horas
Comienza el 4 de abril
Combinación de ejercicios de
yoga, pilates, kinesiología, elongación y relajación. La
propuesta de trabajo parte de una serie de ejercicios de piso y
elevación que mejoran la circulación y tonifican el cuerpo. Desarrollan
la fuerza flexibilidad y resistencia, alarga y fortalecen los músculos,
mejoran la postura y respiración, logrando un alto grado de relajación y
disminuyendo el estrés. Tu cuerpo es único, cuídalo y querelo, pues no
tiene repuesto.
La profesora se formó en el
Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y la Escuela Nacional de
Danzas, y con distintos maestros. Fue artista y coreógrafa.Como
docente trabajó en el Conservatorio "Beethoven", "Studio O. Kirowa",
Estudio "Gurkel - Lederer" y la Escuela de Arte “Cecilia Maresca”.
CORO
Por Inés Maurel y Alejandra Varela
Viernes a las 18:30 horas
Comienza el 6 de abril
Técnica vocal, respiración, vocalización y repertorio
adaptado.
Inés Maurel y Alejandra Varela tienen una amplia formación y experiencia en Técnica Vocal, Repertorio, música Argentina y Latinoamericana, piano y técnicas
teatrales.
Han realizado conciertos de Música de Cámara, Opera y Zarzuela.
SEMINARIO CLÍNICO
"Ex-Sistencia del inconsciente -Identidad, identificación, vacío-"
Por Enrique Acuña
Sábados a las 11 horas (quincenal)
Comienza el 21 de abril
Certificados de asistencia y beneficio para socios
Todos los cursos y talleres que se brindan en la Biblioteca otorgan certificado de asistencia y descuentos para socios.