"Misterios, mitos y leyendas de Buenos Aires"
Un nuevo curso comienza en la Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte. Durará tres meses, todos los lunes de junio a agosto. Entre otras historias, se desarrollarán los casos del Petiso Orejudo, San Martín de Tours, Felicitas Guerrero y el Cementerio de la Recoleta. El lunes 31 de mayo a las 19:30 horas habrá una charla introductoria, con entrada libre y gratuita.
Leonel Contreras y Gabriela Salvatierra darán en la Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte, Austria 2154, el curso "Misterios, mitos y leyendas de Buenos Aires". Será todos los lunes de junio a agosto, de 19:30 a 21 horas. El 31 de mayo a las 19:30 hs. habrá una charla introductoria con entrada libre.
En “Misterios, mitos y leyendas de Buenos Aires" se desarrollarán las historias de La Maldonada, San Martín de Tours, Felicitas Guerrero, el Cementerio de la Recoleta, el Castillo de los Bichos, el Petiso Orejudo, "el bebé en el horno" y "la dama de blanco", entre otras.
El curso tiene un arancel especial para socios y quienes opten por abonar los tres meses juntos. Para informes es inscripción: 4802-8211 (lunes a viernes de 16 a 20, jueves de 15 a 19), 15 6525-2740 y carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Leonel Hernán Contreras nació en 1976. Es Licenciado en Historia de la Universidad del Salvador y trabaja en la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico-Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Ha publicado diversos libros sobre la historia y los personajes de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros: La leyenda del Petiso Orejudo (2000), Buenos Aires, la ciudad. breve historia (2004), Rascacielos porteños (2006), Buenos Aires: leyendas porteñas (2006), Buenos Aires y el transporte (2007) y Buenos Aires Fútbol: clubes, canchas y estadios en la Capital Federal desde 1867 hasta el presente (2008).







Wallace, el inventor torpe, y Gromit, su perro genio, visitarán el Cineclub La Rosa para la segunda función del Cineclub de los chicos. Será el sábado 29 de mayo a las 11, y proyectaremos los tres cortometrajes que los lanzaron a la fama: Un día de campo en la luna, Los pantalones equivocados y Una afeitada al ras.







Germán Cáceres, responsable de la sección de 






Para asociarse como Adherente, Estudiante o Jubilado y utilizar nuestros servicios es necesario concurrir a la Biblioteca, Austria 2154, en los horarios de atención al público (lunes a viernes de 16 a 20, jueves 15 a 19 hs.).
La cuota social para Adherentes es de $ 10 mensuales, mientras que para Estudiantes y Jubilados es de $ 5. Los abonos disponibles son los siguientes: trimestrales $ 30 y $ 15; semestrales $ 60 y $ 30; y anuales $ 110 y $ 55, respectivamente.
Los narradores orales de la Biblioteca, los "Abuelos cuenta cuentos" que coordina Ana Rodríguez Marcó, se presentará para celebrar el "Día del nieto" en la Biblioteca.
Por quinto año consecutivo, la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP) organiza en la Feria del Libro el Programa Libro %, del que en 2010 participarán representantes de 1.200 bibliotecas populares de todo el país en un horario especial para comprar libros con descuento. 











La muestra, que está dedicada a su amigo y colega Alberto Patrián, felizmente ha sido extendida hasta fin de mayo, de lunes a viernes de 16 a 20, excepto los jueves, de 15 a 19 horas en Austria 2154.
CONVERSATION