Feliz 2010
Luego de un año con refacciones y mejoras en nuestra casa, los esperamos en 2010 para seguir compartiendo con nosotros la Biblioteca, con nuevas actividades culturales y talleres. Felicidades.
Haciendo click aquí puede ver el seguimiento de las obras realizadas a lo largo del año, y aquí todas las actividades de 2009.
Y también el Cineclub
Buenos deseos de nuestro Cineclub La Rosa, que en 2010 comenzará su cuarta temporada. Para ver qué pasó y lo que vendrá, les recordamos que está el blog http://www.cineclublarosa.blogspot.com/
Haciendo click aquí puede ver el seguimiento de las obras realizadas a lo largo del año, y aquí todas las actividades de 2009.
Y también el CineclubBuenos deseos de nuestro Cineclub La Rosa, que en 2010 comenzará su cuarta temporada. Para ver qué pasó y lo que vendrá, les recordamos que está el blog http://www.cineclublarosa.blogspot.com/
Con "El amor en la poesía", realizado el sábado 19 de diciembre, dimos por finalizado el año de actividades culturales en el Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte.
Luego, Rocío Danussi y Mario Keegan leyeron poemas de Garacilaso de la Vega, Francisco de Quevedo, Rubén Darío, César Vallejo, Federico García Lorca, Alejandra Pizarnik, Leopoldo Lugones, Antonio Gamoneda, Rafael Alberti, Jaime Sabines, Oliverio Girondo, Vinicius de Moraes, Jacques Prevert, Luis Franco, Fernando Pessoa, Macedonio Fernández y Ricardo Güiraldes, entre otros.
Entre los textos, cuya investigación y selección fue de Rocío Danussi, se intercalaron canciones como la zarzuela "No puede ser", cantada por Plácido Domingo, o la copla "Te lo digo yo", por Miguel de Molina. También pudo escucharse la voz del poeta mexicano Jaime Sabines recitando "Los amorosos".
Uno de los momentos más altos de la noche fue la lectura a dúo de "Poema 12", de Oliverio Girondo, y "Para vivir un gran amor", de Vinicius de Moraes. Además, resaltaron los autores argentinos Alejandra Pizarnik ("Quien alumbra") y Leopoldo Lugones ("Ausencia").
Llegando al final del acto fueron emotivos los poemas "Hoy me levanté Dalí", del español Jorge Barco, "Una imagen subsiste", del griego Constantino Kavafis, "Cuando tu dices" y "Vivir es peligroso", de los uruguayos Walter González Penelas y Selva Casal. 









La función será el miércoles 16 de diciembre a las 20 horas. La entrada, como siempre será libre y gratuita. Más información
Es la tercera novela de la serie Millennium (las otras dos son Los hombres que no amaban a las mujeres y La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina), pero cada una de ellas puede leerse en forma independiente.
El Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte reabrió sus puertas luego de casi cinco meses de 
Pedro Cerbelli, presidente de la Federación de Bibliotecas Populares, saludó a los presentes y emocionado, dijo unas palabras sobre el esfuerzo realizado y la importancia de la lucha llevada a cao por todas las bibliotecas populares para obtener la Ley que las sustenta a nivel de la Ciudad de Buenos Aires. Enrique Grand, vice de la Federación, también se acercó hasta Sánchez Viamonte.

Miguel Duré, la música













Ese día, además, estaremos inaugurando la primera exposición en nuestra casa, la muestra "























CONVERSATION