La Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte participó del homenaje que se le rindiera al "médico de los pobres" en la plazoleta que lleva su nombre, ubicada en avenida Córdoba y Darwin.
La placa fue colocada por iniciativa del diputado socialista Raúl Puy (socio honorario de nuestra Biblioteca), y se descubrió el día del natalicio de quien fuera conocido como “el médico de los pobres”, designado como "Día del médico rural". En su momento el diputado Norberto La Porta había realizado el proyecto que designó con el nombre del Dr. Maradona al espacio verde ubicado en el paso a nivel del FFCC San Martín, en el barrio de Palermo.
Fueron oradores, además del diputado Puy, Carlos Penelas, responsable del taller literario en nuestra Biblioteca, representantes del Hogar Maradona y de la comunidad paraguaya. Condujo el locutor y periodista Guillermo Fuentes Rey, Vicepresidente de la Biblioteca.
Maradona se recibió en la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor. Durante veinticinco años ejerció en el pueblo de Estanislao del Campo, en la provincia de Formosa, donde además de crear una colonia para enfermos de lepra fundó la primera escuela bilingüe del país, les enseñó el castellano a los lugareños, a leer y a escribir. Además, construyó, junto a ellos, casas de ladrillos.
El médico, fallecido en 1995, a la edad de 99 años, también fue propuesto para el Premio Nobel de la Paz y la Organización de las Naciones Unidas le entregó la Estrella de Medicina para la Paz.
Horarios de atención al público
Lunes a viernes de 16 a 20 hs.
Centro Cultural y Biblioteca Popular
Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Centro Cultural y Biblioteca Popular
Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Donación de libros
Una biblioteca está en permanente expansión gracias al aporte de sus lectores y visitantes. Por eso las donaciones de libros, siempre bien apreciadas, son un incentivo a continuar nuestra labor. Si usted desea contactarnos por este motivo escríbanos a nuestro correo electrónico.
Página oficial del Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte. Austria 2154/56, Buenos Aires, Argentina.
CSV Radio en vivo
Archivo
-
►
2025
(51)
- ► septiembre (4)
-
►
2024
(98)
- ► septiembre (8)
-
►
2023
(74)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (10)
-
►
2021
(200)
- ► septiembre (16)
-
►
2020
(161)
- ► septiembre (14)
-
►
2019
(186)
- ► septiembre (12)
-
►
2018
(182)
- ► septiembre (16)
-
►
2017
(183)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(229)
- ► septiembre (28)
-
►
2015
(214)
- ► septiembre (22)
-
►
2014
(251)
- ► septiembre (24)
-
►
2013
(182)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(170)
- ► septiembre (13)
-
▼
2011
(175)
- ► septiembre (14)
-
▼
julio
(12)
- Homenaje a Pepe Arias
- Germán Cáceres, al diccionario
- Pablo De Vita presentó "Ladrones de Bicicletas"
- Carlos Palacios en Perú
- La mujer de verde
- "Ladrones de bicicletas" en el Cineclub La Rosa
- La poesía y la sociedad del espectáculo
- Música en la Biblioteca
- Purga
- Calle de la flor alta
- Homenaje al Doctor Esteban Laureano Maradona
- Importante acuerdo con "El Hogar Obrero"
-
►
2010
(153)
- ► septiembre (11)
Buscar
Las más vistas de la semana
-
El miércoles 12 de diciembre finalizó el Taller de Italiano , por Stella Maris Scuderi. ¡Ci vediamo nel 2019! A lo largo del año, el t...
-
Bob Dylan, que no concedía entrevistas desde que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2016 , habló con el NY Times sobre su último disco,...
-
La última edición en castellano de John Berger, más la reedición de su clásica novela G suman más títulos del genial autor británico, adquir...
-
de Natsume Soseki (Editorial Gredos, SA, Madrid, 2009, 327 páginas) Según la notable introducción de Carlos Rubio (un erudito análisis de l...
-
El 16 de abril comienza nuevamente el curso "Historia de la Ciudad de Buenos Aires", a cargo del Lic. Leonel Contreras. Se lleva ...
CONVERSATION