Continúa el ciclo dedicado a Luis García Berlanga y esta semana veremos dos piezas imperdibles de su filmografía: Plácido, selección oficial Cannes y nominada al Oscar a la mejor película extranjera, el miércoles, y El verdugo, el viernes. Siempre a las 20 horas, en Austria 2154, con entrada libre y colaboración voluntaria.Miércoles 18 de enero - 20 horas
PLÁCIDO
(Idem, España, 1961, blanco y negro, 87 minutos)
Dirección: Luis García Berlanga
Guión: Rafael Azcona y Luis García Berlanga
Elenco: Cassen, José Luis López Vázquez, Elvira Quintillá, Manuel Alexandre, Mario Bustos, Amelia de la Torre, Julia Caba Alba, Amparo Soler Leal, Mari Carmen Yepes, Luis Ciges y Antonio Ferrandis.En una pequeña ciudad de provincias, a unas burguesas ociosas se les ocurre la idea de organizar una campaña navideña cuyo lema es: "Siente a un pobre a su mesa". Se trata de que los más necesitados disfruten por una noche del calor y el afecto que no tienen, compartiendo la Nochebuena con familias pudientes. En medio de los preparativos se encuentra Plácido, que ha sido contratado para participar con su motocarro en la cabalgata, pero surge un problema que le impide centrarse en su trabajo: ese mismo día de Nochebuena vence la primera letra del motocarro, que es su único medio de vida.
Viernes 20 de enero - 20 horas
EL VERDUGO
(Idem, España / Italia, 1963, blanco y negro, 90 minutos)
Dirección: Luis García Berlanga
Guión: Rafael Azcona, Luis García Berlanga
Elenco: Nino Manfredi, Emma Penella, José Isbert, José Luis López Vázquez, Ángel Álvarez, María Luisa Ponte, María Isbert y Julia Caba Alba.José Luis, empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia Carmen es hija de Amadeo, verdugo de profesión. Cuando éste los sorprende a ambos en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, logra convencer a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda. Presionado por la familia, José Luis acepta la propuesta de su suegro, convencido de que jamás ejercerá tan ignominioso oficio.
Más información en la página del Cineclub La Rosa.
"Plácido" y "El verdugo"
Publicado por C.S.V. en 10:00
Etiquetas: cine, Cineclub, Luis G. Berlanga
Popular
-
Se trata de unas hojas de 1492-1493 encontradas en la biblioteca de la Universidad Princeton; dos investigadores del Conicet llevaron adelan...
-
El músico español basó su último video en el mito de la caverna. "La gran estafa" es el último video de Enrique Bunbury, nuevo co...
-
de Patricio Pron (Alfaguara, Buenos Aires, 2019. 280 páginas) La novela está escrita con párrafos largos que contienen numerosos vericuetos...
-
Johann Sebastian Bach concibió una obra monumental para solistas, doble coro y doble orquesta para evocar el relato religioso. Con una durac...
-
La refundación del género en la literatura argentina gana adeptos y cosecha premios. Las obras de Mariana Enríquez, Marcelo Luján, Samanta S...
Enlaces
Donación de libros
Una biblioteca está en permanente expansión gracias al aporte de sus lectores y visitantes. Por eso las donaciones de libros, siempre bien apreciadas, son un incentivo a continuar nuestra labor. Si usted desea contactarnos por este motivo escríbanos a nuestro correo electrónico.
