Comienza el ciclo dedicado a esa dupla explosiva que conformaron Werner Herzog y Klaus Kinski con la primera de sus colaboraciones: Aguirre, la ira de Dios. Presentará nuestro programador invitado, Cristian N. García. Será el miércoles 25 de abril a las 20 horas, en Austria 2154, con entrada libre y colabioración voluntaria.Miércoles 25 de abril - 20 horas
AGUIRRE, LA IRA DE DIOS
(Aguirre, der Zorn Gottes, Alemania, 1972, color, 94 minutos)
Dirección y guión: Werner Herzog.
Elenco: Klaus Kinski, Helena Rojo, Del Negro, Ruy Guerra, Peter Berling, Cecilia Rivera, Dany Ades, Armando Polanah.Basado en los diarios del monje español Gaspar de Carvajal escritos en el año 1650, el film narra la expedición del Amazonas por parte del ejército dirigido por Gonzalo Pizarro, y más tarde guiado por el devenido en comandante Don Lope de Aguirre (en una cautivante, obsesiva y despótica interpretación de Klaus Kinski) quien, junto a su séquito empeñará todos sus esfuerzos para llegar a la mítica ciudad de El Dorado.
Herzog logra crear en esta película un ambiente opresivo y asfixiante, desde la primera escena del film, en la que se percibe el sacrificio y sufrimiento de los esclavos descendiendo de un Macchu Picchu cubierto por las nubes, hasta la bella desolación de la escena final, una clara muestra del tipo de imagen que únicamente este par de genios locos juntos podría haber creado.Novedades en el ciclo
Por gentileza de la Cinemateca del Goethe Institut proyectaremos Cobra Verde en 16 mm, en colaboración con nuestros amigos del Cineclub Dynamo. La función se realizará el miércoles 23 de mayo a las 20 horas en Austria 2154, con entrada libre y colaboración voluntaria. Además, el Goethe facilitará la copia de Nosferatu, en DVD.
Horarios de atención al público
Lunes a viernes de 16 a 20 hs.
Centro Cultural y Biblioteca Popular
Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Centro Cultural y Biblioteca Popular
Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Donación de libros
Una biblioteca está en permanente expansión gracias al aporte de sus lectores y visitantes. Por eso las donaciones de libros, siempre bien apreciadas, son un incentivo a continuar nuestra labor. Si usted desea contactarnos por este motivo escríbanos a nuestro correo electrónico.

Página oficial del Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte. Austria 2154/56, Buenos Aires, Argentina.
CSV Radio en vivo
Archivo
-
►
2024
(98)
- ► septiembre (8)
-
►
2023
(74)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (10)
-
►
2021
(200)
- ► septiembre (16)
-
►
2020
(161)
- ► septiembre (14)
-
►
2019
(186)
- ► septiembre (12)
-
►
2018
(182)
- ► septiembre (16)
-
►
2017
(183)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(229)
- ► septiembre (28)
-
►
2015
(214)
- ► septiembre (22)
-
►
2014
(251)
- ► septiembre (24)
-
►
2013
(182)
- ► septiembre (24)
-
▼
2012
(170)
- ► septiembre (13)
-
▼
abril
(14)
- Catálogo on line
- Taller de Expresión Creativa
- "Aguirre" en el Cineclub La Rosa
- Comienza el ciclo 2012 de "Música en la Biblioteca"
- Se inauguró la Feria del Libro
- Limura
- Herzog-Kinski: enemigos íntimos
- Los sueños de piedra
- "Sostiene Pereira" en el Cineclub La Rosa
- Un medallón para Osiris
- Curso "Mitos, misterios y leyendas de Buenos Aires"
- Taller de Danza Árabe
- Mitológicas
- A cinco años, el recuerdo de La Porta
-
►
2011
(175)
- ► septiembre (14)
-
►
2010
(153)
- ► septiembre (11)
Buscar
Las más vistas de la semana
-
En primavera la Biblioteca se pone linda, y tenemos para ofrecerle muchos libros nuevos en nuestro catálogo , además de cursos y talleres, l...
-
Preparando la reapertura de nuestra casa, el viernes 4 de diciembre a las 20 horas, les mostramos los últimos detalles que se llevaron a ca...
-
Felicitamos al escritor, responsable de la sección de crítica literaria en nuestra página, resultó ganador de la convocatoria "Novela ...
-
de Enrique Vila-Matas (Seix Barral, Barcelona, 2017, 304 páginas) Mac es un hombre de más de sesenta años que después de ser echado...
-
Grandes títulos y autores se suman a nuestro catálogo tras la llegada de los libros de Editorial Planeta y sus sellos: Padura, Mankell, Márk...
CONVERSATION