A raíz de la aprobación de una ley impulsada por el diputado socialista Raúl Puy (Socio honorario de nuestra Biblioteca), el escritor argentino Adolfo Bioy Casares tendrá su propía calle en nuestro barrio de Recoleta. El tramo elegido está ubicado en la calle Schiaffino, entre Posadas y Alvear. El acto se realizará el jueves 22 de septiembre a las 12 horas y los oradores serán: Alejandro Vaccaro, presidente de la sociedad argentina de escritores; la escritora argentina, María Esther Vázquez; el presidente de la Legislatura porteña, Oscar Moscariello y Puy. La Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte acompañará la iniciativa."El cambio de denominación se fundamenta en la importancia de homenajear a uno de los grandes maestros de la literatura argentina", explicó Puy. "La zona elegida no es arbitraria, ya que es un área de nuestra ciudad que le ha sido absolutamente afín a su vida", aclaró.
Bioy Casares nació el 15 de septiembre de 1914 en la calle Quintana y luego de casarse con la escritora Silvina Ocampo, se mudó a la calle Posadas. Además del nombre, de su padre heredó también su pasión por los libros. Por este motivo, siendo muy pequeño ya había tenido contacto con los grandes clásicos de la literatura universal.
La invención de Morel, publicada en 1940, fue la obra más famosa del autor y la que marcó el verdadero inicio en su carrera literaria. Entre sus novelas, ensayos, relatos, antologías y cuentos, se pueden destacar: Plan de Evasión (1945); El sueño de los héroes (1954); Diario de la guerra del cerdo (1969); El héroe de las mujeres (1979); Historias desaforadas (1986) y Una muñeca rusa (1991).
"Adolfo Bioy Casares es dueño de una vasta obra en donde la fantasía y la realidad se superponen con una armonía magistral", opinó Puy, quien además preside la Comisión de Cultura de la Legislatura porteña. "Es un acto de justicia que una calle de nuestra ciudad, lleve el nombre de quien nos ha dado tantas satisfacciones a los argentinos, a través de sus maravillosos escritos", finalizó.
En el momento en que se llevó la audiencia pública en la Legislatura porteña el Presidente del Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte fue orador y manifestó al diario La Nación: "Consideramos muy atinado darle el nombre de una calle a Bioy, y sobre todo si es de Recoleta, por donde él circuló mucho".
La calle Bioy Casares
Publicado por C.S.V. en 18:00
Etiquetas: Bioy Casares, Buenos Aires, Diario La Nación, Emiliano Penelas, Legislatura, María Esther Vázquez, Raúl Puy, Silvina Ocampo
Popular
-
Se trata de unas hojas de 1492-1493 encontradas en la biblioteca de la Universidad Princeton; dos investigadores del Conicet llevaron adelan...
-
Johann Sebastian Bach concibió una obra monumental para solistas, doble coro y doble orquesta para evocar el relato religioso. Con una durac...
-
de Patricio Pron (Alfaguara, Buenos Aires, 2019. 280 páginas) La novela está escrita con párrafos largos que contienen numerosos vericuetos...
-
El músico español basó su último video en el mito de la caverna. "La gran estafa" es el último video de Enrique Bunbury, nuevo co...
-
El 3 de febrero de 1909 nació en París Simone Weil. Filósofa, militante social, combatiente antifascista. Más que las palabras que fueron cr...
Enlaces
Donación de libros
Una biblioteca está en permanente expansión gracias al aporte de sus lectores y visitantes. Por eso las donaciones de libros, siempre bien apreciadas, son un incentivo a continuar nuestra labor. Si usted desea contactarnos por este motivo escríbanos a nuestro correo electrónico.
