Germán Cáceres, BAN!
Responsable de la sección crítica literaria en nuestra página y amigo de la casa, Germán Cáceres se presentará en BAN! Buenos Aires Negra.
El lunes 5 de agosto a las 15 horas presentará su libro El detective despistado en el Centro Cultural General San Martín, Sarmiento 1551. El martes 6 a las 15 horas formará parte del taller "Pistas para escribir un policial", junto a Norma Huidobro y Mario Mendez, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires, Florida 943.
El lunes 5 de agosto a las 15 horas presentará su libro El detective despistado en el Centro Cultural General San Martín, Sarmiento 1551. El martes 6 a las 15 horas formará parte del taller "Pistas para escribir un policial", junto a Norma Huidobro y Mario Mendez, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires, Florida 943.
Más Berger en la Biblioteca
La última edición en castellano de John Berger, más la reedición de su clásica novela G suman más títulos del genial autor británico, adquiridos en la última Feria del Libro.
¡Hágase socio!
El régimen de préstamos es quincenal, pudiendo renovarse por otro plazo similar. Además, siendo socio podrá solicitar títulos de nuestra Videoteca y tendrá descuento en los cursos y talleres que se dictan, así como en las actividades especiales.
Para más información sobre cómo asociarse haga click acá o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Consulte nuestro catálogo on line haciendo click acá.
¡Hágase socio!
El régimen de préstamos es quincenal, pudiendo renovarse por otro plazo similar. Además, siendo socio podrá solicitar títulos de nuestra Videoteca y tendrá descuento en los cursos y talleres que se dictan, así como en las actividades especiales.
Para más información sobre cómo asociarse haga click acá o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Consulte nuestro catálogo on line haciendo click acá.
Nota en Portugal
Agradecemos a los amigos del Cineclube de Viseu, de Portugal, que nos publicaron una bella página en su revista Argumento. Para conocer más puede seguir este enlace: http://www.cineclubeviseu.pt/
Chabrol en la Biblioteca
Segunda función del ciclo "Tres maestros franceses" con Un asunto de mujeres, extraordinaria película de Claude Chabrol, con la bella Isabelle Huppert, proyectada en 16mm. Será el miércoles 24 de julio a las 20 horas en Austria 2154, con entrada libre y colaboración voluntaria.
Miércoles 24 de julio - 20 horas
UN ASUNTO DE MUJERES
(Une affaire de femmes, Francia, 1988, color, 108 minutos)
Dirección: Claude Chabrol.
Elenco: Isabelle Huppert, François Cluzet, Marie Trintignant, Nils Tavernier y Dominique Blanc.
La acción se sitúa en plena ocupación alemana, el hambre y la miseria serán el denominador común de la clase trabajadora, donde los hombres han desaparecido en los campos de batalla, o han vuelto incapacitados para la vida civil. Marie Latour tiene dos pequeños hijos y al marido sirviendo en el frente.
Algunas noches, cuando el bar no ha sido reservado por los soldados de ocupación, sale a tomar unas copas con su amiga Rachel. Después de ayudar a su vecina a practicarse un aborto, Marie aprende que atendiendo a las mujeres que la buscan, puede superar la estrechez de la economía. Cuando ya empieza a vivir a sus anchas, aparece Paul, su marido a quien daba por muerto.
Sirviéndose otra vez de un caso real, Claude Chabrol realiza una obra maestra, urdiendo el relato íntimo de Marie-Louise Giraud, durante la época de "moralidad" desatada por el régimen de Vichy en los albores de la Liberación. Ganadora del premio a la mejor película y actriz (Isabelle Huppert) en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 1988.
Función realizada con el apoyo de la Embajada de Francia en la Argentina y el Institut Français.
Más información: www.cineclublarosa.blogspot.com
Miércoles 24 de julio - 20 horas
UN ASUNTO DE MUJERES
(Une affaire de femmes, Francia, 1988, color, 108 minutos)
Dirección: Claude Chabrol.
Elenco: Isabelle Huppert, François Cluzet, Marie Trintignant, Nils Tavernier y Dominique Blanc.
La acción se sitúa en plena ocupación alemana, el hambre y la miseria serán el denominador común de la clase trabajadora, donde los hombres han desaparecido en los campos de batalla, o han vuelto incapacitados para la vida civil. Marie Latour tiene dos pequeños hijos y al marido sirviendo en el frente.
Algunas noches, cuando el bar no ha sido reservado por los soldados de ocupación, sale a tomar unas copas con su amiga Rachel. Después de ayudar a su vecina a practicarse un aborto, Marie aprende que atendiendo a las mujeres que la buscan, puede superar la estrechez de la economía. Cuando ya empieza a vivir a sus anchas, aparece Paul, su marido a quien daba por muerto.
Sirviéndose otra vez de un caso real, Claude Chabrol realiza una obra maestra, urdiendo el relato íntimo de Marie-Louise Giraud, durante la época de "moralidad" desatada por el régimen de Vichy en los albores de la Liberación. Ganadora del premio a la mejor película y actriz (Isabelle Huppert) en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 1988.
Función realizada con el apoyo de la Embajada de Francia en la Argentina y el Institut Français.
Más información: www.cineclublarosa.blogspot.com
Nuevos títulos de Anagrama
Tres novedades de esta clásica editorial se sumaron a nuestros estantes, luego de la compra realizada en la última Feria del Libro.
Para más información sobre cómo asociarse haga click acá o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Consulte nuestro catálogo on line haciendo click acá.
¡Hágase socio!
El régimen de préstamos es quincenal, pudiendo renovarse por otro plazo similar. Además, siendo socio podrá solicitar títulos de nuestra Videoteca y tendrá descuento en los cursos y talleres que se dictan, así como en las actividades especiales.Para más información sobre cómo asociarse haga click acá o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Consulte nuestro catálogo on line haciendo click acá.
Premio Nobel en la Biblioteca
El más resonante libro del Premio Nobel de Literatura 2012, Mo Yan, forma parte del catálogo de nuestra Biblioteca, adquirido en la última Feria del Libro.
¡Hágase socio!
El régimen de préstamos es quincenal, pudiendo renovarse por otro plazo similar. Además, siendo socio podrá solicitar títulos de nuestra Videoteca y tendrá descuento en los cursos y talleres que se dictan, así como en las actividades especiales.
Para más información sobre cómo asociarse haga click acá o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Consulte nuestro catálogo on line haciendo click acá.
¡Hágase socio!
El régimen de préstamos es quincenal, pudiendo renovarse por otro plazo similar. Además, siendo socio podrá solicitar títulos de nuestra Videoteca y tendrá descuento en los cursos y talleres que se dictan, así como en las actividades especiales.
Para más información sobre cómo asociarse haga click acá o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Consulte nuestro catálogo on line haciendo click acá.
Tres maestros franceses en el Cineclub La Rosa
En julio, Alain Resnais, Claude Chabrol y Robert Bresson serán los protagonistas de un nuevo ciclo en el Cineclub La Rosa con tres obras imperdibles de sus filmografías, proyectadas en 16mm. Todo será en Austria 2154, con entrada libre y colaboración voluntaria.
Miércoles 10 de julio - 20 horas
MELO
(Mélo, Francia, 1986, color, 112 minutos)
Dirección: Alain Resnais.
Elenco: Sabine Azéma, Fanny Ardant, Pierre Arditi, André Dussollier, Jacques Dacqmine, Hubert Gignoux y Catherine Arditi.
Triángulo amoroso entre violinistas en el París de los años veinte, con la mezcla de la vida bohemia, el romance y el suspenso. Adaptación de la obra de teatro homónima de Henry Bernstein, rodada con un atractivo elenco por la rigurosa mano del maestro Alain Resnais.
Miércoles 24 de julio - 20 horas
UN ASUNTO DE MUJERES
(Une affaire de femmes, Francia, 1988, color, 108 minutos)
Dirección: Claude Chabrol.
Elenco: Isabelle Huppert, François Cluzet, Marie Trintignant, Nils Tavernier y Dominique Blanc.
Ocupación francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Marie Latour, una mujer casada, decide ayudar a una vecina a interrumpir un embarazo no deseado. Poco a poco empiezan a requerir sus servicios otras mujeres mientras su marido regresa herido del frente. Un relato crudo basado en una historia real. Ganadora del premio a la mejor película y actriz (Isabelle Huppert) en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 1988.
Miércoles 31 de julio - 20 horas
EL DINERO
(L'Argent, Francia, Suiza, 1985, color, 85 minutos)
Dirección: Robert Bresson.
Elenco: Christian Patey, Sylvie van den Elsen, Beatrice Tabourin, Vincent Risterucci, Michel Briguet y Caroline Lang.
En su última película, el maestro Robert Bresson decide adaptar un relato breve de León Tolstoi, "El billete falso", en el que Yvon es un joven injustamente acusado de traficar con dinero falso, episodio judicial que terminará degradando y corrompiendo hasta convertirlo en una persona sin escrúpulos ni principios morales. Ganadora del premio al mejor director en el Festival de Cannes.

Más información: www.cineclublarosa.blogspot.com
Miércoles 10 de julio - 20 horas
MELO
(Mélo, Francia, 1986, color, 112 minutos)
Dirección: Alain Resnais.
Elenco: Sabine Azéma, Fanny Ardant, Pierre Arditi, André Dussollier, Jacques Dacqmine, Hubert Gignoux y Catherine Arditi.
Triángulo amoroso entre violinistas en el París de los años veinte, con la mezcla de la vida bohemia, el romance y el suspenso. Adaptación de la obra de teatro homónima de Henry Bernstein, rodada con un atractivo elenco por la rigurosa mano del maestro Alain Resnais.
Miércoles 24 de julio - 20 horas
UN ASUNTO DE MUJERES
(Une affaire de femmes, Francia, 1988, color, 108 minutos)
Dirección: Claude Chabrol.
Elenco: Isabelle Huppert, François Cluzet, Marie Trintignant, Nils Tavernier y Dominique Blanc.
Ocupación francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Marie Latour, una mujer casada, decide ayudar a una vecina a interrumpir un embarazo no deseado. Poco a poco empiezan a requerir sus servicios otras mujeres mientras su marido regresa herido del frente. Un relato crudo basado en una historia real. Ganadora del premio a la mejor película y actriz (Isabelle Huppert) en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 1988.
Miércoles 31 de julio - 20 horas
EL DINERO
(L'Argent, Francia, Suiza, 1985, color, 85 minutos)
Dirección: Robert Bresson.
Elenco: Christian Patey, Sylvie van den Elsen, Beatrice Tabourin, Vincent Risterucci, Michel Briguet y Caroline Lang.
En su última película, el maestro Robert Bresson decide adaptar un relato breve de León Tolstoi, "El billete falso", en el que Yvon es un joven injustamente acusado de traficar con dinero falso, episodio judicial que terminará degradando y corrompiendo hasta convertirlo en una persona sin escrúpulos ni principios morales. Ganadora del premio al mejor director en el Festival de Cannes.
Funciones realizadas con el apoyo de la Embajada de Francia en la Argentina y el Institut Français.

Más información: www.cineclublarosa.blogspot.com
Germán Cáceres presentó "Superman"
El sábado en el Cineclub La Rosa se proyectó Superman: la película, en el 75 aniversario del personaje y a 35 de la clásica versión protagonizada por Christopher Reeve. La presentación estuvo a cargo de Germán Cáceres, y puede leer el texto completo aquí.
Más Murakami en la Biblioteca
El último libro de Haruki Murakami y Sputnik, mi amor, se sumaron al amplio catálogo del japonés en nuestra Biblioteca, producto de la compra realizada en la última Feria del Libro. Además, también se suma a nuestros estantes su compatriota Banana Yoshimoto.
¡Hágase socio!
El régimen de préstamos es quincenal, pudiendo renovarse por otro plazo similar. Además, siendo socio podrá solicitar títulos de nuestra Videoteca y tendrá descuento en los cursos y talleres que se dictan, así como en las actividades especiales.
Para más información sobre cómo asociarse haga click acá o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Consulte nuestro catálogo on line haciendo click acá.
¡Hágase socio!
El régimen de préstamos es quincenal, pudiendo renovarse por otro plazo similar. Además, siendo socio podrá solicitar títulos de nuestra Videoteca y tendrá descuento en los cursos y talleres que se dictan, así como en las actividades especiales.
Para más información sobre cómo asociarse haga click acá o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Consulte nuestro catálogo on line haciendo click acá.
Sábat, en fotografías
El gran dibujante es también un fotógrafo de excepción, por eso su libro Imágenes latentes ahora forma parte del catálogo de nuestra Biblioteca, adquirido en la última Feria del Libro.
¡Hágase socio!
El régimen de préstamos es quincenal, pudiendo renovarse por otro plazo similar. Además, siendo socio podrá solicitar títulos de nuestra Videoteca y tendrá descuento en los cursos y talleres que se dictan, así como en las actividades especiales.
Para más información sobre cómo asociarse haga click acá o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Consulte nuestro catálogo on line haciendo click acá.
¡Hágase socio!
El régimen de préstamos es quincenal, pudiendo renovarse por otro plazo similar. Además, siendo socio podrá solicitar títulos de nuestra Videoteca y tendrá descuento en los cursos y talleres que se dictan, así como en las actividades especiales.
Para más información sobre cómo asociarse haga click acá o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar.
Consulte nuestro catálogo on line haciendo click acá.
75 años de Superman
El Hombre de Acero siempre vuelve, y a raíz de un nuevo renacimiento cinematográfico, proyectaremos la ya clásica versión con Christopher Reeve, a 35 años de su estreno. Presentará un erudito en la materia como Germán Cáceres (autor de Charlando con Superman), en una función especial del Cineclub La Rosa que se llevará a cabo el sábado 6 de julio a las 19:30 horas en Austria 2154, con entrada libre y colaboración voluntaria.
El científico Jor-El intenta convencer al consejo directivo de Krypton que un cataclismo se cierne sobre el planeta y que terminará por destruirlo. En vista de la falta de respuesta, decide lanzar una nave espacial justo antes que el planeta explote. En su interior viaja su hijo, Kal-El, único sobreviviente de la masacre.
La nave aterriza en la Tierra, y el niño es adoptado por unos granjeros, el matrimonio Kent, que lo adoptan como propio y le inculcan los mejores valores humanos. No pasa mucho tiempo antes de que el muchacho comience a exhibir facultades sobrehumanas, como una fuerza descomunal y habilidades especiales, fruto de la exposición al Sol de nuestro sistema solar.
Ya adulto, Kal-El -ahora convertido en Clark Kent- se insertará en el mundo humano adulto como un periodista de un periódico de Metrópolis. Y cuando la ocasión lo amerita, se transforma en Superman, un superhombre guiado por la causa del bien y dispuesto a salvar vidas humanas.
Pronto Superman deberá enfrentarse con los planes del despiadado Lex Luthor, que planea explotar dos bombas atómicas en la falla de San Andrés - que terminará por provocar el hundimiento de California en el océano - para valuar a precios exhorbitantes las tierras que ha adquirido en zonas alejadas de la costa, y transformarlas en una riviera de lujo.
Más información: www.cineclublarosa.blogspot.com
Sábado 6 de julio - 19:30 horas
SUPERMAN: LA PELÍCULA
(Superman: The Movie, Gran Bretaña, 1978, color, 143 minutos)
Dirección: Richard Donner.
Elenco: Christopher Reeve, Marlon Brando, Gene Hackman, Ned Beatty, Jackie Cooper, Glenn Ford, Trevor Howard, Margot Kidder, Jack O'Halloran, Valerie Perrine, Maria Schell y Terence Stamp.
El científico Jor-El intenta convencer al consejo directivo de Krypton que un cataclismo se cierne sobre el planeta y que terminará por destruirlo. En vista de la falta de respuesta, decide lanzar una nave espacial justo antes que el planeta explote. En su interior viaja su hijo, Kal-El, único sobreviviente de la masacre.
La nave aterriza en la Tierra, y el niño es adoptado por unos granjeros, el matrimonio Kent, que lo adoptan como propio y le inculcan los mejores valores humanos. No pasa mucho tiempo antes de que el muchacho comience a exhibir facultades sobrehumanas, como una fuerza descomunal y habilidades especiales, fruto de la exposición al Sol de nuestro sistema solar.
Ya adulto, Kal-El -ahora convertido en Clark Kent- se insertará en el mundo humano adulto como un periodista de un periódico de Metrópolis. Y cuando la ocasión lo amerita, se transforma en Superman, un superhombre guiado por la causa del bien y dispuesto a salvar vidas humanas.
Pronto Superman deberá enfrentarse con los planes del despiadado Lex Luthor, que planea explotar dos bombas atómicas en la falla de San Andrés - que terminará por provocar el hundimiento de California en el océano - para valuar a precios exhorbitantes las tierras que ha adquirido en zonas alejadas de la costa, y transformarlas en una riviera de lujo.
En junio de 1938 se editaba el primer número de Action Comics, donde aparecía la creación del escritor estadounidense Jerry Siegel y el artista canadiense Joe Shuster, Superman. A 75 años, y con un nuevo renacimiento del personaje en la pantalla grande, proyectaremos la ya clásica versión de Richard Donner, con el inconfundible Christopher Reeve, de la que también se celebran 35 años.
"Superman es el padre de los superhéroes modernos. No por el simple dato anecdótico de su antigüedad (su primer tira data de 1938), sino por su importancia como fenómeno cultural que terminó por originar a toda la industria moderna del comic. Lanzado en la Action Comics del mencionado año, el personaje pronto sería inmensamente popular y generaría un nuevo género. Infinidades de superheroes con poderes similares o diferentes a Superman poblarían por décadas las páginas de los comics, pero muy pocos alcanzarían la longevidad y el estatus de culto del hijo de Kriptón.
Su importancia para el género es fundacional: no sólo es el primer superhéroe, sino también establece una serie de premisas que serían copiadas hasta el hartazgo. Los superpoderes, la doble personalidad, la lucha por la causa del bien, la galería de súper villanos... Y el personaje obtendría su apogeo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la industria del comic transforme a los superheroes en iconos de la lucha contra las fuerzas del mal, encarnadas por la Alemania Nazi.
(...) Superman establece un estándar de calidad para el género; la dirección de Donner doma la mayoría de las incongruencias del guión y, aún en el tramo final cuando la presencia de Luthor hace flaquear al film, permite que llegue a las últimas escenas con emoción y sentido de aventura. Muchas imágenes son memorables de la película - el rescate a Lois del helicóptero, la fortaleza de la soledad, Superman furioso volando alrededor de la Tierra -, y el gusto que deja en la boca hace pedir más." (Alejandro Franco, Arlequín)
Presenta Germán Cáceres
Germán Cáceres publicó cuatro ensayos sobre historietas, entre los que destaca Charlando con Superman (1988) y uno sobre cine de animación. Autor de casi treinta libros entre ensayos, cuentos, novelas, literatura infantil y juvenil, obras de teatro y compilaciones de cuentos, recibió la Mención de Honor Premio Municipal en Cuento, obtuvo cuatro “Fajas de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores” y la Mención de Honor en el Concurso Internacional de Ficción sobre Gardel (Montevideo), entre muchas otras menciones y premios destacados. Además, fue jurado en el Festival de cine Buenos Aires Rojo Sangre 2008. En nuestra Biblioteca ofreció una conferencia sobre "La historieta y el Mayo Francés" y es responsable de la sección Crítica literaria de la página web.
"Superman es el padre de los superhéroes modernos. No por el simple dato anecdótico de su antigüedad (su primer tira data de 1938), sino por su importancia como fenómeno cultural que terminó por originar a toda la industria moderna del comic. Lanzado en la Action Comics del mencionado año, el personaje pronto sería inmensamente popular y generaría un nuevo género. Infinidades de superheroes con poderes similares o diferentes a Superman poblarían por décadas las páginas de los comics, pero muy pocos alcanzarían la longevidad y el estatus de culto del hijo de Kriptón.
Su importancia para el género es fundacional: no sólo es el primer superhéroe, sino también establece una serie de premisas que serían copiadas hasta el hartazgo. Los superpoderes, la doble personalidad, la lucha por la causa del bien, la galería de súper villanos... Y el personaje obtendría su apogeo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la industria del comic transforme a los superheroes en iconos de la lucha contra las fuerzas del mal, encarnadas por la Alemania Nazi.
(...) Superman establece un estándar de calidad para el género; la dirección de Donner doma la mayoría de las incongruencias del guión y, aún en el tramo final cuando la presencia de Luthor hace flaquear al film, permite que llegue a las últimas escenas con emoción y sentido de aventura. Muchas imágenes son memorables de la película - el rescate a Lois del helicóptero, la fortaleza de la soledad, Superman furioso volando alrededor de la Tierra -, y el gusto que deja en la boca hace pedir más." (Alejandro Franco, Arlequín)
Presenta Germán Cáceres
Germán Cáceres publicó cuatro ensayos sobre historietas, entre los que destaca Charlando con Superman (1988) y uno sobre cine de animación. Autor de casi treinta libros entre ensayos, cuentos, novelas, literatura infantil y juvenil, obras de teatro y compilaciones de cuentos, recibió la Mención de Honor Premio Municipal en Cuento, obtuvo cuatro “Fajas de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores” y la Mención de Honor en el Concurso Internacional de Ficción sobre Gardel (Montevideo), entre muchas otras menciones y premios destacados. Además, fue jurado en el Festival de cine Buenos Aires Rojo Sangre 2008. En nuestra Biblioteca ofreció una conferencia sobre "La historieta y el Mayo Francés" y es responsable de la sección Crítica literaria de la página web.
Más información: www.cineclublarosa.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Horarios de atención al público
Lunes a viernes de 16 a 20 hs.
Centro Cultural y Biblioteca Popular
Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Centro Cultural y Biblioteca Popular
Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Donación de libros
Una biblioteca está en permanente expansión gracias al aporte de sus lectores y visitantes. Por eso las donaciones de libros, siempre bien apreciadas, son un incentivo a continuar nuestra labor. Si usted desea contactarnos por este motivo escríbanos a nuestro correo electrónico.

Página oficial del Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte. Austria 2154/56, Buenos Aires, Argentina.
CSV Radio en vivo
Archivo
-
►
2024
(98)
- ► septiembre (8)
-
►
2023
(74)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (10)
-
►
2021
(200)
- ► septiembre (16)
-
►
2020
(161)
- ► septiembre (14)
-
►
2019
(186)
- ► septiembre (12)
-
►
2018
(182)
- ► septiembre (16)
-
►
2017
(183)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(229)
- ► septiembre (28)
-
►
2015
(214)
- ► septiembre (22)
-
►
2014
(251)
- ► septiembre (24)
-
►
2013
(182)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(170)
- ► septiembre (13)
-
►
2011
(175)
- ► septiembre (14)
-
►
2010
(153)
- ► septiembre (11)
Buscar
Las más vistas de la semana
-
Nuevamente el Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte, junto al Cineclub La Rosa, vuelven a colaborar con el Festival I...
-
La Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte participó nuevamente del programa "Libro%" de la CONABIP que reúne a bibliotecarios...
-
de Chelo Candia (La Duendes, Comodoro Rivadavia, 2012, 78 páginas) “ El Bondi , según su autor, es un policial...yo diría que es much...
-
La escritora fue la voz encargada de inaugurar la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. También el presidente de la Fundación E...