de Rodolfo Carou
(RC Ediciones, Buenos Aires, 2011, 574 páginas)El autor no se propuso ninguna indagación intelectual, sino simplemente, como aclara en el prólogo, sólo buscó “en la poesía del tango pensamientos y aforismos que reflejaran las emociones del ser humano”. Y lo logró con amplitud porque el lector se conmoverá ante las bellas imágenes, la plenitud de sentimientos y la profunda sabiduría sobre la vida cotidiana.
Es un libro que a la manera de Rayuela, de Cortázar, puede abrirse al azar en una página y proseguirse en cualquier otra. La enumeración de pensamientos y aforismos de unas mil composiciones supone una ardua tarea de investigación de parte de Carou. Se aclara que cada una de las frases citadas está acompañada del nombre del tango y de los correspondientes creadores de la música y de la letra. Es indudable que esta antología será inapreciable para los historiadores del género.
El texto tiene una página al final con aforismos de Borges y un capítulo en el que el autor menciona, según su criterio, a “Los fundamentales”: Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi, Cátulo Castillo, Enrique Cadícamo, Celedonio Flores, Homero Expósito, Alfredo Le Pera, Eladia Blazquez y Horacio Ferrer. Además, en las solapas se encuentran “Los diez intérpretes esenciales que dejaron creaciones inolvidables de muchas de las canciones que figuran en este libro”: Nelly Omar, Francisco Fiorentino, Mercedes Simones, Ángel Vargas, Alberto Castillo, Alberto Marino, Floreal Ruiz, Edmundo Rivero, Roberto Goyeneche y María Graña. En un breve reportaje Carou aclaró que el gran Carlos Gardel está más allá de toda competencia porque fue el inventor del cantor de tango.
En síntesis: una obra para disfrutar.
Germán Cáceres
Pensamientos y aforismos en el tango
Publicado por C.S.V. en 20:00
Etiquetas: crítica, Germán Cáceres, literatura, Rodolfo Carou, tango
Popular
-
Un día como hoy de 1770 nacía en Bonn Ludwig van Beethoven, por lo que el mundo celebra hoy los 250 años del genio musical. Alemán de nacim...
-
Nuevo relato de Pedro Acuña, alumno del Taller Literario de Carlos Penelas en nuestra Biblioteca Foto: André Kertesz Hace un año que murió E...
-
Aquí, todos reunidos, los accesos directos a las reseñas literarias de Germán Cáceres, publicadas a lo largo de 2020 en nuestra página. Arac...
-
Con gran alegría, la Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte reabrió sus puertas este martes. Por el momento, estaremos los martes y jue...
-
En el siglo XVII Galileo Galilei fue obligado por la Inquisición del Santo Oficio a retractarse de sus teorías astronómicas bajo amenaza de ...
Enlaces
Donación de libros
Una biblioteca está en permanente expansión gracias al aporte de sus lectores y visitantes. Por eso las donaciones de libros, siempre bien apreciadas, son un incentivo a continuar nuestra labor. Si usted desea contactarnos por este motivo escríbanos a nuestro correo electrónico.
