Finalizamos el ciclo dedicado a Robert Bresson con otra gema de su producción: Pickpocket, o El carterista. Será el miércoles 19 de octubre a las 20 horas en Austria 2154. Como siempre, entrada libre y colaboración voluntaria.Miércoles 19 de octubre - 20 horas
EL CARTERISTA
(Pickpocket, Francia, 1959, blanco y negro, 75 minutos)
Dirección: Robert Bresson.
Elenco: Martín Lasalle, Marika Green, Dolly Scal, Pierre Leymarie, Kassagi, Pierre Étaix y César Gattegno.Comenzando a robar como hobby, Michel pronto se encuentra detenido y con la opción de redimirse. Sin embargo, la atracción y parte del juego vertiginoso que le da la sensación de ser carterista, y bueno en su oficio, hacen que no pueda dejarlo.
Como de costumbre, Bresson utiliza el argumento para contar, a modo de diario, una alegoría de la condición humana, y en su aparente simplicidad el relato habla de la soledad, la culpa, la gracia y redención, sin olvidarse que se trata de un mundo hostil en el que el dinero lo es todo.Nuevamente recurre al sonido directo, la voz en off y actores no profesionales para una puesta en escena tan ascética como precisa, en donde nada parece sobrar.
En la página del Cineclub encontrará más información, además de una entrevista realizada en México al actor, Martín Lasalle.
Horarios de atención al público
Lunes a viernes de 16 a 20 hs.
Centro Cultural y Biblioteca Popular
Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Centro Cultural y Biblioteca Popular
Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Donación de libros
Una biblioteca está en permanente expansión gracias al aporte de sus lectores y visitantes. Por eso las donaciones de libros, siempre bien apreciadas, son un incentivo a continuar nuestra labor. Si usted desea contactarnos por este motivo escríbanos a nuestro correo electrónico.

Página oficial del Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte. Austria 2154/56, Buenos Aires, Argentina.
CSV Radio en vivo
Archivo
-
►
2025
(50)
- ► septiembre (4)
-
►
2024
(98)
- ► septiembre (8)
-
►
2023
(74)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (10)
-
►
2021
(200)
- ► septiembre (16)
-
►
2020
(161)
- ► septiembre (14)
-
►
2019
(186)
- ► septiembre (12)
-
►
2018
(182)
- ► septiembre (16)
-
►
2017
(183)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(229)
- ► septiembre (28)
-
►
2015
(214)
- ► septiembre (22)
-
►
2014
(251)
- ► septiembre (24)
-
►
2013
(182)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(170)
- ► septiembre (13)
-
▼
2011
(175)
-
▼
octubre
(12)
- El Cineclub La Rosa dedica noviembre a Harun Farocki
- Manuela Pérez Cárrega: últimos días
- A la caza de la mujer
- Se presentó "Exilios"
- Hoy se celebra Día Internacional de las Bibliotecas
- Los once
- Presentación de "Exilios", de Cristina Papadópulos
- "Pickpocket" en el Cineclub La Rosa
- "La yumba", en el ciclo de concierto de guitarras
- Los sinsabores del verdadero policía
- Música en la Biblioteca: séptimo concierto
- Cineclub La Rosa: "Un condenado a muerte se escapa"
- ► septiembre (14)
-
▼
octubre
(12)
-
►
2010
(153)
- ► septiembre (11)
Buscar
Las más vistas de la semana
-
Con una sala desbordante, el fotógrafo Carlos Calabresi inauguró su exposición " Oficios " en la Biblioteca Carlos Sánchez Viamont...
-
En julio comienza el taller de Biomecánica Corporal y Elongación, a cargo de Cristina Bartolomé en nuestra Biblioteca, Austria 2154.. Las c...
-
No es fácil organizar los pensamientos en medio del bombardeo, pero haremos el intento porque si la Humanidad ha progresado en algo, ha sido...
-
de Maj Sjöwall y Per Wahlöö (RBA Libros, Barcelona, 2016, 240 páginas) Si bien esta novela fue publicada originalmente en 1966, ahora ...
-
Fante murió sin que su obra fuera reconocida, a pesar de que William Faulkner lo consideraba uno de los mejores escritores de su época. Tení...
CONVERSATION